Psicología Sexología Pareja

Revoluciona tu sexualidad, es momento de cuidar de tí y reconectar con tu placer

Psicología Sexología Pareja

Revoluciona tu sexualidad, es momento de cuidar de tí y reconectar con tu placer

Psicología Sexología Pareja

Revoluciona tu sexualidad, es momento de cuidar de tí y reconectar con tu placer

Psicología Sexología Pareja

Revoluciona tu sexualidad, es momento de cuidar de tí y reconectar con tu placer

Cómo puedo ayudarte

Terapia Individual y de Pareja

¿Crees que estás en una relación tóxica? ¿Tienes problemas de comunicación? ¿Estás viviendo una ruptura? ¿Sufres dependencia emocional?

Terapia Sexual

¿Dificultades eróticas? ¿Falta de habilidades sexuales? ¿Dificultad para llegar al orgasmo? ¿Dolor, insensibilidad? ¿Bajo deseo sexual?

Asesoramiento sexológico

¿Inquietud acerca de tu sexualidad? ¿Quieres enriquecer tu vida erótica, individual o en pareja? ¿Deseas ampliar conocimientos sobre tu vida sexual?

Educación sexual

Aprendizaje sobre la sexualidad, sensibilización con perspectiva de género basada en diversidad y relaciones de buen trato

Divulgación

Promoción de la Salud Sexual, Derechos Sexuales y una vivencia positiva de la sexualidad.

Talleres

Espacio de cuidado para explorar tu sexualidad, conectar con tu placer y vivir experiencias positivas

Soy Vanesa Falcón, psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja.

Mi parte académica está alimentada por el mundo de la meditación, filosofías orientales, mindfulness, yoga y danza.

Acompaño a personas con cercanía, calidez y cuidado en sus procesos vitales ofreciéndoles herramientas adecuadas para que, trabajando personalmente con ellas, puedan mejorar su intimidad, cuidado de la sexualidad y relaciones de pareja.

Espacio para el crecimiento y cuidado de la sexualidad y la pareja.
Descubre una sexualidad consciente, explora las posibilidades de vivir el placer y las formas de relacionarte en pareja.

Espacio para el crecimiento y cuidado de la sexualidad y la pareja.
Descubre una sexualidad consciente, explora las posibilidades de vivir el placer y las formas de relacionarte en pareja.

Qué es la sexualidad

Qué es la sexualidad

chicas-mirandose

La sexualidad es natural, diversa, profunda, una parte de tu personalidad, una forma de comunicarte, autoconocimiento y una fuente de bienestar. El placer, la reproducción, el amor, los vínculos afectivos, la comunicación, el género, aspectos que la determinan.
Tu sexualidad incide en tu calidad de vida y, en este sentido, una vida sexual sana aporta felicidad.

Qué es la salud sexual

Qué es la salud sexual

La salud sexual es fundamental para el bienestar físico, emocional y psicológico de las personas, ya que la sexualidad es
una dimensión de la personalidad presente durante
toda la vida.
Cuidar de tu salud sexual te ayudará a vivir de una forma sana, responsable
y placentera.

CONSULTAS FRECUENTES

Puede deberse a múltiples causas, principalmente de tipo psicológico. El trabajo de la psicosexóloga consistirá en guiar a la persona para identificar que está originando el problema mediante  ejercicios adecuados a cada caso. Los resultados suelen ser muy positivos.

Es el motivo de consulta masculino más demandado con buen pronóstico tanto a nivel individual como en pareja, obteniendo buenos resultados terapéuticos.

la excitación sexual femenina se manifiesta a través de respuestas como la lubricación, el aumento del ritmo cardíaco, la sensación de placer, la tensión muscular, etc. Cuando a pesar de la estimulación no se producen estas respuestas hablamos de malestar. Con un tratamiento psicoterapéutico es posible trabajarlo y experimentar de forma satisfactoria las relaciones sexuales.

Nuestro deseo sexual no es lineal, sino que va a fluctuar a lo largo de nuestra vida, y eso de debe a diferentes causas: el estrés y la falta de tiempo; la monotonía; autoestima corporal baja; medicamentos; relaciones sexuales no satisfactorias. Es importante su abordaje personalizado mediante terapia, counseling y/o ejercicios. Mejorar la calidad de tu experiencia sexual es posible.

El dolor en el coito se puede deber a muchos motivos: infecciones o cuestiones ginecológicas o médicas (es importante revisar la parte médica para descartar que sea por razones orgánicas), pero también puede deberse a que se mantienen relaciones cuando hay poco deseo, lubricación vaginal, por tanto especial cuidado con normalizar este dolor. Cuando se experimenta dolor genital en las relaciones sexuales, tanto en mujeres como en hombres, no se está viviendo la sexualidad de forma placentera y sana. Hay tratamientos eficientes que ayudan a disipar el dolor y a vivir las relaciones con disfrute y goce.

Hablamos de eyaculación precoz cuando la eyaculación se produce demasiado rápido, incluso en ocasiones antes de la penetración o poco después de penetrar. Es una dificultad frecuente que 1 de cada 3 hombres dice experimentar en alguna ocasión y que requiere de un aprendizaje para alcanzar el control eyaculatorio junto a un conocimiento adecuado de la función sexual, siendo la terapia sexual altamente efectiva.

El vaginismo consiste en una hiperactividad de uno o varios puntos de la musculatura del suelo pélvico, es decir, en una contracción de los músculos de la vagina impidiendo la entrada de un pene, un dedo, un tampón, haciendo casi imposible prácticas sexuales con penetraciones. Genera un gran malestar en las mujeres que lo sufren y problemas a nivel de pareja. Las causas suelen ser psicológicas y fisiológicas, por ello el trabajo de una sexóloga junto a una fisioterapeuta del suelo pélvico es una combinación altamente eficaz.

Las personas que padecen este tipo de disfunción, manifiestan niveles elevados de ansiedad y pánico ante determinadas actividades y/o estímulos sexuales. La psicoterapia permite reducir los niveles de ansiedad, sufrimiento y lograr el disfrute de forma sana en las relaciones sexuales.

Las relaciones de pareja son vínculos de crecimiento pero para ello es necesario trabajarlo y cuidarlo. Es habitual encontrar desacuerdos, conflictos o situaciones difíciles. Otra perspectiva es posible con la psicoeducación y la mejora de habilidades como la comunicación, que aporta equilibrio y calidad a la relación mejorando a los miembros de la pareja.

La monotonía es el motivo por el que muchas parejas acuden a consulta pidiendo ayuda o asesoramiento, el estrés y la falta de tiempo hace que entremos en rutinas que no nos aportan valor. Con el mindfulsex se puede desarrollar la capacidad de generar espacios para la intimidad donde disfrutar de un sexo relajado y sano. Podrás integrar en tu vida recursos internos que propicien mayor libertad con la experiencia afectivo-sexual tanto contigo como en pareja.

La erótica, tanto de la persona como de la pareja, es un ingrediente que no puede faltar. La erótica son conductas y actitudes expresadas donde intervienen distintas emociones, sentimientos y actitudes que conllevan al placer sexual, la estimulación genital y el orgasmo. La erótica se puede trabajar y desarrollar a través del Counseling Erótico que es un asesoramiento personalizado donde se ofrecen sugerencias, conocimientos, respuestas, consejos, alternativas, etc para la persona o pareja, atendiendo a cuantas demandas eróticas puedan tener los solicitantes

Es importante tener en cuenta que nuestra sexualidad está íntimamente ligada a nuestro entorno (ideología, cultura, historia de vida, vínculos afectivos), y la baja autoestima sexual, la culpa y el merecimiento del placer están estrechamente ligados a la educación, cultura y sociedad en la que vivimos. La psicoterapia consistirá en profundizar en el sistema de creencias que mantiene las ideas pobres y destructivas para la persona, para resignificar tu sexualidad a través de herramientas que te lleven a reconectar con el placer, el merecimiento y la salud.

La Educación Sexual previene y mejora la salud sexual de las personas. Muchas de las dificultades y disfunciones sexuales podrían evitarse con psicoeducación. La falta de información de calidad, los tabúes y prejuicios dificultan a las personas vivir una sexualidad sana y libre de juicios. Si quieres ser una persona sexualmente sana y responsable de tu vida sexual es importante atender tus dudas y buscar asesoramiento de calidad.

La identidad de género es como te sientes respecto a ti misma/o (mujer, hombre, gender queer). No está ligada al sexo biológico. La orientación sexual se refiere a la atracción afectiva y sexual hacia personas del género opuesto, ambos géneros o mismo género. La expresión de género es cómo expresas tu género y se basa en los roles tradicionales de género. Incluye la forma cómo te vistes, te comportas, etc. Puede ser femenino, masculino o andrógina/o. Expresar y mostrar lo que somos no debería suponer dificultades, pero en ocasiones por diversas causas necesitamos de un apoyo para su entendimiento, aceptación y expresión.

Sesión Individual

Quieres crecer, necesitas ayuda o estás en un momento de estancamiento, reserva tu primera sesión. ONLINE Y PRESENCIAL
  •  

Sesión de Pareja

Necesitas ayuda y acompañamiento para encaminar tu relación de pareja, reserva tu primera sesión. ONLINE Y PRESENCIAL
  •  

Guía de Autocuidado

Si quieres herramientas para cuidarte y mimarte esta guia es para ti
  •  

Sesión Individual

Quieres crecer, necesitas ayuda o estás en un momento de estancamiento, reserva tu primera sesión. ONLINE Y PRESENCIAL
  •  

Sesión de Pareja

Necesitas ayuda y acompañamiento para encaminar tu relación de pareja, reserva tu primera sesión. ONLINE Y PRESENCIAL
  •  

Guía de Autocuidado

Si quieres herramientas para cuidarte y mimarte esta guia es para ti
  •  

PROYECTOS

El proyecto Oceánica es arte y sexualidad, son experiencias, talleres y performances
para promover las relaciones de buen trato, el respeto a los cuerpo diversos y resignificar la sexualidad.

Mi formación como profesora de yoga me lleva a profundizar en técnicas meditativas, mindfulness y filosofías orientales enriqueciendo mi labor terapeútica.

proyectos

No te los pierdas

El proyecto Oceánica es arte y sexualidad, son experiencias, talleres y performances para promover las relaciones de buen trato, el respeto a los cuerpo diversos y resignificar 
la sexualidad.

Mi formación como profesora de yoga me lleva a profundizar en técnicas meditativas, mindfulness y filosofías orientales enriqueciendo mi labor terapeútica.

Vuestra experiencia

Vanesa apareció en mi vida en uno de esos momentos en los que te sientes bloqueada, en los que no encuentras sentido a las experiencias que estás viviendo en ese momento. Justo cuando eso ocurre, la vida te está enviando un mensaje de que buscar ayuda es de valientes. Sentirte acompañada, por una profesional como Vanesa, en situaciones en las que crees que estás perdida es una de las grandes decisiones que yo tomé.
María
29 años

Hace casi un año decidí cambiar y tratar de aprender a gestionar mis sentimientos y mis sensaciones. Lo hice después de un proceso de ruptura sentimental que supuso un estancamiento emocional muy fuerte para mí y que me hizo darme cuenta de que no me gustaban ni mi actitud hacia mí misma y hacia los demás, ni mi comportamiento ante la vida. Conocer a Vanesa Falcón y asistir con ella a terapia es lo mejor que me ha pasado para trabajar ese autoconocimiento, para soltarme y desatascarme y poder volver a andar libre y alegre.
Lucía
41 años

Vanesa es una profesional increible, clara en sus explicaciones, cercana y con terapias adaptadas a la diversidad de las personas , pero ante todo es humana en la la toma de sus decisiones, transmitiendo calma y trabajando desde el espacio sin juicio negativo. Sin duda recomiendo a Vanesa para cualquier persona que necesite ayuda profesional , eficaz y de confianza. En mi caso me ha ayudado y sobre todo me ha proporcionado herramientas útiles que poder utilizar siempre que necesite
Eva
24 años

Su sensibilidad, empatía y comprensión del problema es lo que me transmitió más calma. Cuando has pasado por varios profesionales y encuentras a una persona tan cálida y comprensiva se te abre una ventana a volver a creer en tí.
Aurora
38 años

Mis consultas con Vanesa son un regalo. Conecté con ella desde el primer minuto a través de una escucha que va más allá de las palabras. Sin duda es lo que mejor me pueden ofrecer cuando estoy perdido. A lo largo del proceso de acompañamiento he aprendido a evaluarme, a tomar decisiones y a actuar decisivamente para tomar las riendas de mi vida y sentirme satisfecho. Vanesa es fuerza, presencia y convicción a través de una calidez humana admirable. Confío mucho en nuestros encuentros y agradezco mucho haberme encontrado con ella en la vida.
Ángel
35 años

Conocer a Vanesa y ponerme en sus manos,ha sido todo un regalo Su cariño,empatía,amor y dedicación es el mejor empuje para lograr objetivos en el largo camino de conectar con una misma. Gran profesional y gran persona.
Laura
39 años

Vanesa apareció en mi vida en uno de esos momentos en los que te sientes bloqueada, en los que no encuentras sentido a las experiencias que estás viviendo en ese momento. Justo cuando eso ocurre, la vida te está enviando un mensaje de que buscar ayuda es de valientes. Sentirte acompañada, por una profesional como Vanesa, en situaciones en las que crees que estás perdida es una de las grandes decisiones que yo tomé.
María
29 años

Hace casi un año decidí cambiar y tratar de aprender a gestionar mis sentimientos y mis sensaciones. Lo hice después de un proceso de ruptura sentimental que supuso un estancamiento emocional muy fuerte para mí y que me hizo darme cuenta de que no me gustaban ni mi actitud hacia mí misma y hacia los demás, ni mi comportamiento ante la vida. Conocer a Vanesa Falcón y asistir con ella a terapia es lo mejor que me ha pasado para trabajar ese autoconocimiento, para soltarme y desatascarme y poder volver a andar libre y alegre.
Lucía
41 años

Vanesa es una profesional increible, clara en sus explicaciones, cercana y con terapias adaptadas a la diversidad de las personas , pero ante todo es humana en la la toma de sus decisiones, transmitiendo calma y trabajando desde el espacio sin juicio negativo. Sin duda recomiendo a Vanesa para cualquier persona que necesite ayuda profesional , eficaz y de confianza. En mi caso me ha ayudado y sobre todo me ha proporcionado herramientas útiles que poder utilizar siempre que necesite
Eva
24 años

Su sensibilidad, empatía y comprensión del problema es lo que me transmitió más calma. Cuando has pasado por varios profesionales y encuentras a una persona tan cálida y comprensiva se te abre una ventana a volver a creer en tí.
Aurora
38 años