VAMOS A PASARLO MÁS QUE GENITAL

fecha

A día de hoy muchas personas tienen una visión de las relaciones sexuales basadas en lo genital, simplificando la sexualidad a los encuentros coitales, y si no que se lo digan a los carteles que hace unos meses podíamos ver en las marquesinas de los autobuses publicitando la serie de Netflix  “SEX EDUCATION”, que decía: “VAMOS A PASARLO GENITAL”. 

 Imagino que habrán utilizado esta frase porque consideran que así llegarían a más público, ya que aún en nuestra sociedad sigue predominando lo genital para referirse a la sexualidad. También podemos observarlo en la industria del porno, en la que se mercantiliza lo genital, aunque lo más inquietante es que sirva de referencia a la población como una alternativa a la educación sexual. Por todo esto decido dedicar este post a enfocar la sexualidad más allá de lo genital.

 Hace unos días asistí a unas jornadas sobre violencia sexual y pornografía, la mirada principal estaba puesta en los jóvenes y adolescentes, en cómo el porno viene siendo desde hace unos años su referente en educación sexual, llevándoles a la violencia, desconexión emocional, prácticas de riesgo, y un uso del sexo muy materializado generándoles mucho malestar y desconcierto. Una de las frases que utilizaron para hablar con ellos de sexo y que quiero compartiros fue:

“Aprender sexo con porno es como aprender a conducir viendo Fast & Furious”

Esta visión limitada del sexo incita a generar encuentros donde las personas se utilicen como objetos, donde el placer y el goce no están presentes, encontrando a posteriori consecuencias negativas a nivel físico, mental, emocional y energético. Por lo tanto, se hace necesaria una educación sexual que desmonte esta idea sesgada, siendo clave tanto para jóvenes como para adultos, ya que es un reflejo que se encuentra latente y suscita una necesidad de ser reorientado y resignificado. 

 Más allá de tener sexo puntual, de una noche, o con tu pareja, es importante dar valor al momento cuidando la calidad del mismo para disfrutar de la experiencia. Contamos con muchas posibilidades para hacer más placenteros los encuentros íntimos, pero es importante saber en que momento sexual estamos, y para ello debemos revisar el software de nuestra sexualidad. 

 ACTUALIZA EL SW DE TU SEXUALIDAD

Sí, has leído bien, sw sexual. Tus necesidades sexuales evolucionan con tus circunstancias, por lo que deberías replanteártelas de vez en cuando. Es probable que cosas que antes te gustaban ahora no las disfrutes tanto, que tengas otras inquietudes, o simplemente que sientas la necesidad de experimentar alguna práctica nueva. Acepta la idea de que tu sexualidad sí importa, y dedícale tiempo para conseguir que resulte satisfactoria.

Quizás con el móvil tenemos el hábito de actualizarlo, porque si no podemos perder calidad en las aplicaciones, con nuestra sexualidad sería algo parecido. Así que os invito a actualizar el SW de vuestra sexualidad para revisar aquellas creencias, intensidades, prácticas o particularidades que ya no sean necesarias, que no te motiven, exciten e incorporar las que realmente os hagan sentir bien. Eso sí, para ello os tocará explorar alternativas y abriros a la experiencia de crecer eróticamente.

Os dejo este vídeo de una entrevista en la que os doy algunas pautas para cuidar vuestra sexualidad.

Imagen: pixabay

Comparte si te gustó

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Anónimo

    Excelente post, cuánta falta nos hace escuchar nuestro cuerpo y reevaluar que es lo que nos gusta y nos hace sentir bien. Gracias 😊

    1. Vanesa Falcón

      Gracias por tus palabras, y considero enormemente plantear el cuerpo como un elemento crucial para nuestra sexualidad, entender sus necesidades, conocerlo y cuidarlo nos dará más satisfacción y buenos momentos.

  2. Anónimo

    Es muy cierto que de acuerdo a como nos han ido vendiendo la sexualidad, la pornografía ha sido uno de los medios a través de los cuales la educación sexual ha sido abanderada por muchos de los que la experimentamos, por ello, el contenido y nombre de esta articulo es muy apropiado porque si dejamos de una lado la parte genital y nos centramos en otro tipo de experiencias podremos enriquecer nuestra vida sexual. Mil gracias por este Post y espero con ansias el siguiente.

    1. Vanesa Falcón

      Me alegra que el artículo te haya aportado, si la educación sexual estuviera más accesible tanto jóvenes como adultos sabríamos diferenciar, qué es sexualidad, erotismo y prácticas sexuales respetuosas y gozosas de lo que no lo es.
      Un saludo.

otros
artículos