EL PLACER ES REVOLUCIONARIO

fecha

¿El placer es algo que se da? ¿algo que ha de darse? ¿has sentido alguna vez la obligatoriedad de sentir placer? ¿crees que el orgasmo es la medida del placer?

La revolución empieza en el conocimiento interior, en reconocer tu cuerpo, tus emociones, identificar como te sientes, qué te gusta y qué no. El placer es nuestro, se vive internamente, es una capacidad intransferible que se puede compartir pero no puede cederse. Es una consecuencia espontánea no sujeta a voluntad, por ello, cuanto más se exige o autoexige, menos probable es su aparición. 

 

Cuidado con la idea de la obligatoriedad de sentir placer y con la idea de que el orgasmo es la única medida del placer

 

El placer es una experiencia subjetiva que no puede circunscribirse al orgasmo, ya que podemos experimentar placer sin orgasmo. Es importante prestar atención a los términos placer y orgasmo. Al uso que hacemos de ellos, ya que se han convertido en nuestros días, en una obligación y/o exigencia y no en un regalo, dificultando la experiencia erótica y entrando en lo que me gusta llamar la “dictadura del orgasmo”.

 

 A propósito del Placer:

  • Nuestro cuerpo siempre tiene disposición al Placer
  • Nuestro cuerpo es fuente inagotable de Placer
  • Tu placer depende única y exclusivamente de ti

 

El placer es alegría, sensualidad, vitalidad, es estar completamente en el presente y crear espacios para sentir, reflexionar, celebrar y compartir. Cuando conectamos con el placer estamos conectando con el aquí y el ahora. Podemos sentirlo a través de la piel, el cuerpo, de experimentar la abundancia de fluidos corporales, del vibrar de tus genitales, y de infinidad de sucesos estimulantes que te ofrece la experiencia.

El placer es una experiencia subjetiva que no puede circunscribirse al orgasmo

Ester Pérez Opi y Joserra Landarroitajauregi

 

Para hacernos una idea de la importancia del placer, incluido en la ‘Declaración de los Derechos Sexuales’, que podéis descargar en esta web en la página de terapias, aunque os resumo la idea principal de esta declaración.

 

La Asociación Mundial para la Salud Sexual reconoce que la sexualidad es una fuente de placer y bienestar y contribuye a la realización personal y a la satisfacción general. Reafirma que la sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida y abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vive y se expresa en pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas, roles y en relaciones interpersonales. Si bien la sexualidad puede incluir todas las dimensiones, no todas ellas se viven o expresan siempre. La sexualidad está influenciada por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, legales, históricos, religiosos y espirituales.

 

Tu mochila erótica influye en tu experiencia a la hora de vivir el placer, está conformada por tus historias eróticas de vida, todo lo que te han contado sobre el sexo, lo que has vivido en tu casa, el entorno, tus referentes sexuales. Todo ello construye la manera que tienes de vivir tu sexualidad, tu placer y la forma de relacionarte eróticamente. 

 

Te invito a realizar la siguiente tarea: “ACTUALIZA EL SW DE TU SEXUALIDAD”

 

Vacía tu mochila erótica, saca todo lo que hay en ella, regálate un día y reflexiona sobre qué contiene, ponlo sobre la mesa, toma si lo necesitas lápiz y papel y pregúntate ¿qué quiero seguir llevando en mi mochila? ¿de qué me gustaría liberarme?. Puedes encontrar desde aprendizajes y buenos momentos hasta creencias limitantes, miedos, dificultades o barreras que no te dejan crecer y/o disfrutar de tu vida sexual.

 

El solo hecho de tomar consciencia te ayudara a liberarte, y a encontrar la manera de mejorar aspectos que te limitan, también será importante valorar como vas a enriquecerla. Para llevar a cabo este vaciado de mochila y su enriquecimiento hay muchas opciones, aquí os comparto algunas:

 

Cursos

Lecturas

Talleres

Películas

Webinar

Visitar a una sexóloga

 

Si queréis bibliografía, filmografía y recomendaciones preguntadme en los comentarios de este artículo y os responderé en la mayor brevedad posible.

  

Y si habéis llevado a cabo la tarea y os apetece compartir vuestra experiencia, dejadme debajo vuestros comentarios y os leeré y responderé con mucho gusto.

 

Imagen: Pixabay

 

Comparte si te gustó

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Anónimo

    Muy claro, profundo y conciso tu escrito, me gusto y me gustaría saber alguna filmografia del tema

    1. Vanesa Falcón

      El capítulo 6 de la serie The Goop Lab, en Netflix habla sobre el placer, en este caso femenino, de la mano de Betty Dodson, educadora sexual neoyorquina.

  2. Anónimo

    Este artículo me ha enseñado a que el placer es algo tan vital como respirar, que si sabemos encontrarlo y disfrutarlo podemos tener una vida más plena, claro está, dejando de un lado las viejas creencias y prácticas y abriéndose al placer en todo su esplendor, gran artículo.

    1. Vanesa Falcón

      El ser humano nace con la capacidad de sentir placer, es fuente de bienestar y una de las formas para sensar el mundo. Gracias por tus palabras.

  3. Anónimo

    Un artículo interesantísimo. Saber que existe una Declaración Universal de los Derechos Sexuales da una idea de la importancia que tiene cuidar de nuestra sexualidad.

    Muchas gracias por esta valiosísima información

    1. Vanesa Falcón

      Muchas gracias por tu opinión, y sobre la Declaración puedes descargarla en esta página web en el área de terapias abajo del todo.

otros
artículos